¿por qué usamos el término Hankidoka para referirnos a aquel que practica hankido?
Buena pregunta! Resulta que efectivamente el término hankidoka es prestado del término japonés usado para referirse a la persona que practica karate(ka), aikido(ka), judo(ka), etc… el tema es que en Chile aún estamos pegados con el Karate y la gente recuerda más la palabra hankido(ka), cuando en realidad la terminación correcta en coreano para referirse a la persona es “in” o “sa”.
“In” viene del idioma chino que usa en corea, mientras que “sa” proviene del coreano puro (saram (??) = persona). Así, la persona que practica hankido será hankido-sa o hankido-in.
Por lo tanto, aquí comienza nuestra campaña para acuñar el término correcto cuando nos refiramos a los practicantes de hankido.
A modo de ejemplo, la tienda Moosoolsa: Moosool significa arte marcial, entonces Moosoolsa es el artista marcial.