En Isabel La Católica 6028, a sólo metros de Av. Manquehue, en Las Condes, está el Centro de Artes Marciales de Hankido “Moonmukwan”, donde tus hijos podrán conocer y practicar Hankido, un arte marcial tradicional de origen coreano, fundado por el Gran Maestro Myong Jae Nam Kuksanim.
En la práctica de Hankido los niños podrán aprender técnicas de defensa personal muy efectivas para responder a una eventual agresión, utilizando llaves y contra-llaves, torsiones, palancas, proyección del atacante para reducirlo, sin necesidad de fuerza. Además de las técnicas de defensa, Hankido también incluye una variedad muy efectiva de golpes de puño y patadas, lo que permitirá a tu hijo resguardar su seguridad, siempre en una lógica de defensa y respeto a los demás.
En nuestra escuela, se forma a los alumnos en los valores de respeto a las demás personas, con el objetivo que sólo utilicen las técnicas adquiridas para defensa personal. En “Moonmukwan”, no hay lugar para la violencia y el matonaje injustificados.
La práctica de Hankido mejora el estado físico y mental de quienes lo practican, porque su poder reside en la fluidez de los movimientos circulares, que permite utilizar la fuerza y energía del oponente. También se trabaja la respiración, con el peso y ritmo corporal y la postura de la columna vertebral, lo cual constituye un importante apoyo para el proceso de desarrollo físico y mental de los niños.
Éstas técnicas, favorecen la salud preventiva al mejorar la circulación sanguínea, equilibrando el flujo de energía en los órganos vitales del cuerpo. Hankido es una fuente inagotable de energía que beneficia a los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, que lo practican de manera continua.
Cabe resaltar, que la Selección Chilena de Hankido, dirigida por el profesor y director de la Escuela “Moonmukwan”, Alberto Gamboa, cinturón negro 7° dan, discípulo directo del Gran Maestro Myong Jae Nam Kuksanim, ha ganado el campeonato mundial de la disciplina en tres oportunidades, venciendo a los representativos de Corea, Japón, Rusia, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda, Brasil, Canadá, Italia, México y Eslovenia. En los demás campeonatos siempre ha ocupado el segundo o tercer lugar, constituyéndose en un referente de la práctica de Hankido a nivel mundial.