Este es el significado de la palabra MoonMuKwan y es precisamente esta la idea de nuestra escuela, no sólo lo físico ni tampoco demasiado teórico o filosófico. Para nosotros Hankido es arte y cultura, nosotros como escuela representante de Hankido en Chile queremos ser los portadores y transmisores de la rica y espectacular cultura de Corea del Sur, sin dejar de lado el liderazgo técnico mundial que ha sido motivo de orgullo para todos los miembros de esta escuela.
De nuestro profesor: Hoonsanim Alberto Gamboa:
80`s Practica Hapkido con el primer Maestro de este estilo radicado en chile (Maestro Choi), más adelante continúa su formación en BaeDalKwan con el Maestro Byung Chung Moon, enviado por Kuksanim a introducir las nuevas técnicas de la IHF en nuestro país.
1991 Viaja a Corea del Sur para recibir instrucción en sede central de la IHF (international Hapkido Federation).
1992 Se convierte en discípulo directo del Fundador del estilo Hankido y presidente de la IHF, el gran Maestro Myong Jae Nam.
1994 Recibe el título de representante para Chile de la IHF.
1992-1999 viaja periódicamente a Corea para recibir instrucción.
1999 Producto del fallecimiento del Gran Maestro Myong Jae Nam, se convierte en discípulo directo del heredero por línea directa, el Gran Maestro Myong Sung Kwang Dojunim.
2000 forma la primera Selección Chilena de Hankido con la que ya se ha coronado 3 veces Campeón Mundial.
2000 a la fecha viaja periódicamente a Corea del Sur para recibir instrucción y capacitación en Sede Central IHF, ubicada en Yong In.
2005 Organiza el PRIMER seminario de Hankido en LATINOAMERICA, concretando la primera visita de líderes de la IHF (Myong Sung Kwang Dojunim y Ko Ju Shik Dosunnim).
2009 Presenta ante la IHF al actual representante de Hankido en Brasil.
2011 Organiza Gira de Ko Ju Shik Dosunnim por Latinoamérica (Chile Argentina y Brasil)
De la escuela, Medallas, Copas y pergaminos:
Chile recibe copa en los 8vos Juegos Mundiales de Hapkido Hankido Hankumdo en Estados Unidos 2011
2000 Por primera vez viaja a Corea del Sur una Selección Nacional de Hankido dirigida por el Profesor Alberto Gamboa, a participar en los 4tos Juegos Mundiales de Hankido – 4 medallas de oro, 2 medallas de plata y La copa del vicecampeonato.
2002 La selección Chilena de Hankido se corona Campeón del Mundo de Hankido en el marco de los 5tos juegos Mundiales, realizados en Corea del Sur, en la ciudad de Sung Nam.
2004 Nuevamente la selección Chilena de Hankido es premiada con una copa de honor especial, brindada al mejor equipo del certamen.
2005 Escuela de Hankido organiza el primer Seminario de hankido realizado en Latinoamérica, contando con la visita del doju Myong Sung Kwang y del Maestro con más alto grado de Corea del estilo Hankido.
2007 Por tercera vez Campeón Mundial en Corea del Sur, con un equipo de 14 personas, Chile sube a lo más alto del podio en el Estadio Municipal de Yong In.
2010 Por falta de auspicio y no poder llevar una delegación mínima de 10 personas, el equipo Chileno recibe el Segundo lugar siendo superado únicamente por Corea del Sur. El tercer lugar se quedó con los dueños de casa Estados Unidos.