Hankido en UDP
Exhibicion de Hankido en el Asia Week de la udp

15_codigosParece ser que desde la antigüedad los humanos universalmente perciben el espacio, especialmente los rasgos geográficos y los elementos que conforman el terreno, como su segundo cuerpo… La humanidad es «una existencia espacial». El espacio no es simplemente lo que nos rodea…Gracias al espacio, el cuerpo humano, la supervivencia humana y la existencia humana han podido desarrollarse.
Extracto de la Cultura del lugar donde se vive, contenido en el libro 15 códigos de la cultura coreana de Kim yeol-gyu.

Los Hankido-in encuentran en el dojang de Hankido mucho más que un espacio apto para la práctica, encuentran su lugar, su medio.
Así como al poco andar los Hankido in blancos y amarillos se dan cuenta que Hankido es un arte y un camino, los que llevan más tiempo comienzan a reconocer los códigos que hay en cada uno de estos pasos.
El agua, el fuego, la familia, los ritos, las demostraciones de afecto, respeto y tristeza, la vivienda, incluso los roles femeninos y madculinos son representaciones culturales que no son ajenas a la práctica de Hankido al ser un arte que rescata, en su esencia, las tradiciones de su pueblo de origen, por esto es que recomiendo la lectura del ensayo titulado 15 cogidos de la cultura coreana.

Por 
Isabel Margarita Barros Walker 
Alumna de Hankido
Encargada de Bilblioteca MMK 
Sabumnim
Sabumnim
Hankido Chile Sabum, Faja Negra 4ºDan, Alumna del Profesor Alberto Gamboa Hoonsanim

Los comentarios están cerrados.